La carne de conejo presente en el X Congreso Internacional de Ciencias del Deporte y la Educación Física de Pontevedra
- La Dra. Nieves Palacios ha presentado los resultados del “Estudio de los efectos del consumo de carne de conejo de granja en deportistas de alto rendimiento”
- Los resultados del estudio muestran que los deportistas del grupo que consumía carne de conejo ingerían una menor cantidad de calorías y de grasas, y una mayor cantidad de vitamina B12
- La vitamina B12 está implicada en la producción de glóbulos rojos, en la síntesis proteica y en la recuperación y mantenimiento de los tejidos lo cual, es fundamental para hacer frente al desgaste producido por el ejercicio
Madrid, 8 de Mayo de 2014: En el marco del X Congreso de Ciencias del Deporte y la Educación Física de Pontevedra, la Dra. Nieves Palacios, Jefe del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte, Subdirección General de Deporte y Salud del Consejo Superior de Deportes, ha presentado este jueves 8 los resultados del estudio “Efectos del consumo de carne de conejo sobre la composición de la dieta, los parámetros antropométricos y el perfil inflamatorio en deportistas de alto rendimiento”.
El estudio realizado en el Centro de Alto Rendimiento Joaquín Blume fue llevado a cabo en 45 deportistas algunos de ellos, participantes en los pasados Juegos Olímpicos de Londres.
El análisis de los resultados indica que, en cuanto a la composición corporal ambos grupos de estudio, los que consumían carne de conejo y los que no (grupo control) disminuyeron la masa grasa y aumentaron de la masa magra. En el grupo que consumía carne de conejo la disminución de la masa grasa y el aumento de la masa magra fue más acentuado y más aún en hombres que en mujeres. Si bien el peso no varió en los varones mientras que sí se observó una disminución del peso en las mujeres al final del estudio. En relación a las disciplinas deportivas se evidenció que los deportistas de gimnasia deportiva consumidores de carne de conejo perdieron un mayor porcentaje de grasa que los del grupo control.
Según el análisis de los datos de la ingesta dietética de los deportistas que participaron en el estudio, se observa que los que han incluido carne de conejo en su alimentación han consumido una menor cantidad de calorías y de grasas y una mayor cantidad de vitamina B12.
Fuente de la noticia: http://www.intercun.org/