Del criador al consumidor

Desarrollo local
Favorecer el desarrollo local

Cultura regional
Promover la cultura regional

Valores autóctonos
Proteger los valores autóctonos

Medio ambiente
Proteger el medio ambiente
Euskal Untxia
Euskal Untxia esta formado por la Federación de Cunicultores de Euskal Herria, Naraba, S. Coop y Unekel S. Coop. que defienden los intereses del Sector Cunícola y tienen entre sus objetivos promocionar y diferenciar la carne de conejo.
Euskal Untxia distingue o diferencia los productos y/o servicios de los usuarios cuyo fin común consiste en aumentar el valor de dichos productos y/o servicios, mejorar su posición en el mercado, favorecer el desarrollo local, promover la cultura regional, proteger los valores autóctonos, proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo económico –social, cultural y humano-, en pos de un proyecto común, social y solidario.
Entre sus objetivos está el promocionar y diferenciar la carne de conejo.
Nuestros valores
Productores
Los productores adscritos a Euskal Untxia producen conejos con alimentación 100% vegetal (en la fase de peridestete, cebo y acabado) y respetuoso con el medio ambiente mediante la verificación de su huella de carbono en toda la cadena de valor, pienso-productor-matadero.
Nacimiento
Los conejos Euskal Untxia deberán nacer, ser criados y engordados en granjas ubicadas en la Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Autónoma Vasca.
Alimentación
Los conejos de Euskal Untxia, además de sus excelentes características nutricionales, están alimentados con pienso 100% vegetal y son respetuosos con el medio ambiente, ya que su huella de Carbono, es inferior a la mayoría de las carnes y está verificada según la PAS 2050.
Piensos
Las fábricas de piensos que proveen a nuestros animales cumplen la legislación vigente, y formulan con materias primas de primera calidad para la producción de pienso de conejos, exclusivamente vegetales (en los piensos de peridestete, cebo y acabado), y respetuosas con el medio ambiente mediante la verificación de la huella de carbono según la PAS 2050.
Mataderos
Los mataderos donde se sacrifican nuestros conejos cumplen la normativa vigente y una estricta trazabilidad respetando el medio ambiente mediante la verificación de la huella de carbono según la PAS 2050.
Sección
Alimentos que curan: carne de conejo
Colesterol
Sobrepeso
Hipertensión
